El trabajo realizado por CEJIP, desde el año 2008 hasta la actualidad, consiste en la atención de consultas legales, la promoción de derechos humanos, y el litigio de casos con implicancias individuales y/o colectivas en las villas de la Ciudad de Buenos Aires. Desde su conformación, el trabajo territorial de la organización se constituyó en las zonas de Villa 15, el Núcleo Habitacional Transitorio Av. del Trabajo y el Asentamiento Santander, pertenecientes a la Comuna N° 8, zona sur de CABA.
Se trata del trabajo de al menos 5 generaciones de jóvenes abogades y estudiantes de derecho dedicades a brindar atención a estas consultas, ofrecer asesoramiento legal, tramitar los casos, e impulsar acciones administrativas y judiciales en pos de obtener respuestas adecuadas frente a las problemáticas planteadas. Este trabajo se sustenta desde sus inicios en la intervención territorial, el vínculo y articulación con referentes/as comunitaries, organizaciones sociales e instituciones que comparten los objetivos de la organización.
En cumplimiento de los objetivos de CEJIP, se analizan constantemente las problemáticas que enfrentan las personas que habitan en villas en el ejercicio de sus derechos. Para ello resulta fundamental producir información desde los territorios, que comprenda las demandas y necesidades de la población y que pueda incidir en la formulación de las políticas públicas que las involucran.
Cada una de las consultas permite comprender cómo funcionan las instituciones estatales en las villas, el grado de respeto a los derechos humanos, los obstáculos para lograr su ejercicio efectivo en contexto de exclusión socio-urbana, y cómo se implementan las políticas públicas en relación a personas en situación de vulnerabilidad.