Quiénes somos

El Centro para una Justicia Igualitaria y Popular –CEJIP- es una organización civil sin fines de lucro, no gubernamental ni partidaria, creada en la Ciudad de Buenos Aires, República Argentina, en el año 2008. CEJIP tiene entre sus principales objetivos promover el acceso a la justicia y la exigibilidad de derechos humanos de personas y colectivos sociales en situación de vulnerabilidad, a partir del abordaje jurídico y territorial de las violaciones de derechos que se producen en las villas de la zona sur de la Ciudad.

Integrantes:

Leonel Bazán

Me especialicé en derechos laborales, después en derechos humanos. Decidí formarme, ejercer y trabajar por la defensa de derechos sociales. Trabajo en la defensa y promoción del derecho a la comunicación. Siempre trato de pensar el derecho de forma situada, en contexto y desde una perspectiva social. 

Betiana Cáceres

Soy abogada feminista. Me formé en derechos humanos y con el tiempo, motivada por las problemáticas que abordábamos desde CEJIP, me especialicé en géneros. Creo en la lucha colectiva e interseccional por una vida libre de violencias para las mujeres y las personas LGBTIQ+. Trabajo con quienes atraviesan situaciones de mayor desigualdad porque es ahí donde el derecho cumple su verdadera función social.  

Yanina Tocchetton

Desde los primeros años de la carrera, encontré un sentido a la profesión desde la perspectiva de derechos humanos. La lucha histórica de las organizaciones de derechos humanos, y la posibilidad de pensar que la profesión podía ser utilizada como herramienta de transformación social para hacer exigibles los derechos de las personas más vulneradas, fueron transcendentes en ese recorrido. Me interesan particularmente las temáticas vinculadas a la desigualdad estructural que padecen distintas personas, como las que habitan en los barrios populares. Desde mi profesión me dedico principalmente a los temas vinculados a géneros y diversidad sexual. Son problemáticas que me movilizan mucho, y me generan gran interés. 

Cintia Martinez

En la facultad hice la orientación en derecho penal. Me gustaría especializarme en género, ya que siempre que tengo oportunidad participo en esta temática que me moviliza y me empuja a seguir. Pero sobre todo, tengo un fuerte interés en los derechos humanos, entendidos como transversales a la vida de las personas y al ejercicio de la abogacía.

Walter Alesina

Me interesan los derechos humanos. Entendidos como la vida digna que toda persona merece, sólo por el hecho de ser persona y habitar la tierra. Una visión antagónica a una mera existencia biológica. En particular el derecho penal me interesa porque si bien en los papeles parece que tenemos una justicia que no busca el castigo, en la realidad sólo hay existe un mero ejercicio vindicativo, seleccionador, cuya única respuesta a conductas lesivas es la de un verdugo: hacer sufrir. 

Sol Toyos

Me interesa el derecho de las familias desde una perspectiva de género, en cuanto al reconocimiento de la igualdad jurídica entre mujer y hombre. En CEJIP trato principalmente los reclamos por alimentos y casos de violencia de género.

Lucas Papini

Me desarrollo profesionalmente en el ámbito del derecho penal, a mi entender una de las ramas más apasionantes del derecho, pero también soy abogado de diferentes cooperativas de trabajo que se dedican a la recolección y al reciclado de residuos sólidos urbanos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El derecho ambiental fue una de mis principales inspiraciones durante mis estudios y siempre creí que lxs abogadxs no deben encasillarse solo en un aspecto del derecho, sino explorar las diferentes vertientes del mismo y aplicar lo aprendido en cada experiencia para brindar soluciones que puedan ser innovadoras y eficientes. Entiendo a la profesión como una herramienta,  la cual tiene como principal función servir de nexo entre los sectores más vulnerables y el acceso a la justicia, comprendiendo este último como un derecho fundamental que todxs los individuos tenemos y no una prerrogativa de algunxs pocxs.

Ana Jones

Mariano Carabetta

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close