VIRUS DENGUE: La violación colectiva y diferencial del derecho a la salud en las villas de la Ciudad

CEJIP realizó un informe sobre la afectación del derecho a la salud en las villas de la Ciudad de Buenos Aires por la propagación del virus dengue y el incumplimiento de la sentencia judicial que obliga al Gobierno de la Ciudad a tomar medidas urgentes

mosquito dengue

En este informe de trabajo CEJIP analiza la causa “FUNDACIÓN MADRES DE PLAZA DE MAYO CONTRA GCBA SOBRE AMPARO”, Expediente N° 33.474/0, en trámite ante el Juzgado Contencioso y Administrativo N° 12 de la Ciudad (Juzgado CAyT), donde se denunció la violación colectiva al derecho a la salud de la población de villas como consecuencia de la falta de acciones por parte del Gobierno de la Ciudad (GCBA) ante la propagación del virus dengue.

En el año 2009 la Jueza dictó sentencia y consideró especialmente la dimensión colectiva del derecho a la salud de la población afectada, condenó al GCBA y le ordenó llevar adelante fumigaciones en todas las villas de la Ciudad, realizar campañas de prensa y adoptar medidas preventivas para evitar la propagación del virus dengue. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido hasta la fecha,  luego de constatar la afectación de derechos y de ser condenado, el Gobierno de la Ciudad persiste en su conducta vulnerando el derecho a la salud y se resiste a rendir cuentas sobre el cumplimiento de la sentencia. Como se verá, la Defensoría Pública, la Asesoría Tutelar y CEJIP, en representación de los/as afectados/as,  denunciaron el incumplimiento de la decisión.

Este caso colectivo visibiliza de qué manera la violación estructural del derecho a un hábitat digno y a una vivienda adecuada afecta el ejercicio del derecho a la salud en las villas de la Ciudad, demostrando la indivisibilidad y la interdependencia de los derechos sociales en contextos de alta vulnerabilidad y marginación socio-urbana. En efecto, la desigualdad entre las Villas y el resto de la Ciudad opera generando afectaciones concretas a la vida y la salud de sus poblaciones.

Frente a esta situación, el GCBA es quien tiene el mandato legal de revertir esta discriminación de forma inmediata. Al mismo tiempo, mientras estos incumplimientos continúan, el Juzgado a cargo de la causa no adoptó decisiones alternativas que reviertan esta conducta estatal y que permitan la ejecución de la sentencia en cada una de las  villas de la Ciudad.

Accede al informe completo, al escrito judicial presentado por CEJIP en la causa, a la sentencia de fondo del caso y la última resolución que intima al GCBA al cumplimiento de lo ordenado en los siguientes links:

Informe dengue en villas CEJIP

Escrito DENGUE CEJIP- denuncia incumplimiento sentencia

Sentencia condena al GCBA dengue en villas CABA

Dengue en Villas – Resolución intima informe cumplimiento sentencia y fija multa diaria

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close