La lucha por el derecho a la alimentación

CEJIP presentó una acción administrativa dirigida a garantizar el derecho a la alimentación de más de 180 personas que asisten al merendero Alfa y Omega. Tras un año de reclamo, el Gobierno de la Ciudad incluyó a la organización comunitaria entre los destinatarios del programa alimentario.

foto merendero

Desde hace aproximadamente tres años la organización civil Alfa y Omega atiende en su merendero a más de 180 personas en situación de vulnerabilidad social y económica de Villa 15, Ciudad de Buenos Aires. La sede de la organización funciona como un centro comunitario, donde se realiza apoyo escolar, clases de canto, manualidades, cursos de formación laboral y diversos talleres. Cada una de estas tareas se llevan adelante sin recibir aportes, apoyo o acompañamiento de ninguna institución estatal o partido político.

Se trata de acciones voluntarias, sostenidas con mucho esfuerzo gracias al compromiso, el aporte económico y laboral de los propios integrantes de la organización. Sin embargo, a fines de 2017 y durante 2018, debido a la falta de apoyo estatal, la creciente inflación y el aumento de la demanda, les resultó cada día más difícil afrontar los gastos de estas actividades, principalmente sostener por sus propios medios las raciones alimentarias .

Esta situación puso en riesgo el derecho a la alimentación del colectivo de personas que asiste el merendero, quienes se encontraban ante la posibilidad de ver seriamente afectada su propia subsistencia. Dentro del colectivo de personas que asisten al espacio se encuentran niños, niñas y adolescentes,  personas con discapacidad y adultos/as mayores, todos/as ellos/as personas que sufren múltiples desigualdades y exclusiones sociales, profundizadas por los déficits urbano-habitacionales de Villa 15.

Fue entonces, que la presidenta de la organización civil, Laura Acuña, se reunió con las/os abogadas/as de CEJIP para informar las dificultades que afrontan para darle continuidad a la acción comunitaria que llevan adelante y solicitar asesoramiento jurídico. Ello motivó la presentación de una acción administrativa por parte de la organización civil, con patrocinio jurídico de CEJIP, ante  la Gerencia Operativa de Apoyo a Grupos Comunitarios del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, del Gobierno de la Ciudad. En la presentación se puso en conocimiento el problema que afronta la organización y se solicitó su urgente inclusión en el programa de asistencia alimentaria. Ante la falta de respuesta, se presentó un pedido de respuesta urgente y se realizaron reuniones con funcionarios responsables. Sin embargo, la primera respuesta oficial fue que “estaba cubierta la demanda”, sin considerar las necesidades de las personas que asisten al merendero.

Debido a la falta de fundamentación de la respuesta negativa, CEJIP presentó un pedido de acceso a la información a la Gerencia Operativa de Grupos Comunitarios para conocer la política de asignación de raciones alimentarias en las villas de la ciudad, el procedimiento de decisión y elección de las organizaciones incluidas en esta política social. Asimismo, se solicitó la intervención de ATAJO, quien realizó un informe socio-jurídico de la acción comunitaria realizada por la organización y requirió también la inclusión de Alfa y Omega en la política de asistencia alimentaria que ofrece el Gobierno de la Ciudad en las Villas.

Finalmente, luego de más de un año de constantes reclamos, se comunicaron de la Gerencia Operativa para informar que aceptaron la inclusión de la organización en el programa social. En primer lugar se otorgaron unas 70 raciones alimentarias diarias y el funcionario Gustavo Posteraro se comprometió a aumentar progresivamente la prestación hasta cubrir las raciones para las más de 180 personas que atiende la organización.  Este avance es resultado de la lucha por el derecho a la alimentación de la organización Alfa y Omega, que siguió adelante con su acción barrial y logró que el Gobierno de la Ciudad cumpla sus obligaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close