Encuentro de organizaciones que trabajan problemáticas que afectan a mujeres, trans y travestis en Villa 15

Organizaciones sociales  y civiles con trabajo territorial en Villa 15, CABA, nos reunimos para intercambiar experiencias y acordar una agenda común de trabajo contra la violencia que enfrentan mujeres, trans y travestis

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En Villa 15, Ciudad de Buenos Aires, realizamos el primer encuentro de organizaciones que trabajamos por la erradicación de la violencia que enfrentan mujeres, trans y travestis en los barrios vulnerabilizados.

La jornada contó con la participación de la organización Frente Pueblo en Lucha, Villeres Disidentes (Mujeres Libres) y Centro para una Justicia Igualitaria y Popular – CEJIP. Durante la actividad se intercambiaron experiencias de intervención social, legal y comunitarias y se realizó un diagnóstico sobre la problemática para su abordaje adecuado.

Desde el Frente Pueblo en Lucha se mostraron muy interesadas en impulsar acciones de prevención de la violencia por razones de géneros y la necesidad de realizar charlas y brindar talleres sobre los distintas formas y modalidades en las que se manifiesta la violencia contra las mujeres, travestis y trans en villa 15. Además, compartieron el trabajo que realizan en el merendero Chispitas Rojas, que funciona en el barrio los domingos en la Plaza de las Rosas.

La organización Villeres Disidentes relató que reciben muchas consultas para saber cómo acceder a abortos. Contaron que realizan mateadas para discutir diversos temas. Asimismo, expresaron que la reiterada sustracción del hogar de les  hijes por parte de sus padres, y el posterior impedimento de contacto con sus madres, resulta una forma de violencia contra las mujeres identificada en el barrio. Además, desde Villeres Disidentes contaron su experiencia en la organización de talleres de oficios como herrería, encuadernación y electricidad. 

Las integrantes de CEJIP, por su parte, informamos nuestra modalidad de asesoramiento y atención legal, los días sábados de 14.30 a 16.30, en la oficina frente a la capilla nuestra señora del carmen,  Manzana 8, Casa 1, Villa 15. Se informó sobre el trabajo jurídico que realizamos, y nuestra intención de generar alianzas con organizaciones del barrio que trabajen temáticas de géneros.

En función de todo lo dialogado, las organizaciones identificamos la necesidad de realizar acciones de concientización de problemáticas como la violencia doméstica y el acceso al aborto en el barrio. Asimismo acordamos evaluar la realización de jornadas sobre: 1)Herramientas jurídicas disponibles para el abordaje de casos de violencia doméstica (denuncias, procedimientos); 2) Acceso al aborto en villa 15 y; 3) responsabilidades ma-parentales.

Finalmente, quedamos en contacto para generar una red de atención y  derivación de casos entre las organizaciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close