Jueves 24 de marzo de 2016
CEJIP reivindica los 40 años de lucha del movimiento de derechos humanos contra la impunidad de los delitos genocidas y la resistencia de las organizaciones villeras a las políticas sociales y económicas excluyentes implementadas por la última dictadura cívico-militar.
El camino recorrido por los organismos de derechos humanos y las organizaciones villeras, configura la agenda de derechos humanos que es necesario profundizar en la actualidad para construir una democracia más justa e igualitaria, tanto en materia de consolidación del proceso de memoria, verdad y justicia, como en la efectivización de los derechos civiles, políticos y sociales particularmente para los sectores en situación de vulnerabilidad.
Como organización nacida en Villa 15, consideramos importante recordar la experiencia de la Comisión de Demandantes de Villas y Núcleos Habitacionales Transitorios, que enfrentó la política de erradicación de villas y asentamientos precarios llevada adelante por la dictadura cívico-militar, en una estrategia de litigio conjunta que unió a organizaciones sociales de distintas villas de la ciudad, curas y abogadxs villerxs y logró frenar los desalojos forzosos masivos, en un contexto de feroz represión y violación sistemática de derechos humanos.
A 40 años del golpe de estado, CEJIP asume el compromiso de recuperar estas experiencias para promover y profundizar el acceso a la justicia y la exigibilidad de los derechos en Villa 15.
CENTRO PARA UNA JUSTICIA IGUALITARIA Y POPULAR